Vinos Blancos, ¿vale la pena guardarlos?
En estas vacaciones de verano se incrementa
mucho el consumo del vino blanco, y es muy común la duda sobre el potencial de
guarda de estos vinos. Hemos crecido con el lema de que el vino entre mas viejo
mejor, pero eso no es necesariamente cierto.
En el caso del vino blanco, lo que es un hecho
es que se pueden almacenar mucho menos tiempo que los vinos tintos en general.
Para entender un poco las diferencias entre el vino tinto y el vino blanco que
afectan al potencial de guarda de los vinos, diríamos que tiene que ver con el
proceso de fabricación de los mismos. Los vinos tintos dentro de su proceso el
jugo reposa con las pieles de la uva por mucho más tiempo que los vinos
blancos, esto aporta taninos que son elementos claves para el potencial de
guarda de un vino. Para los vinos blancos en general el jugo no pasa tiempo con
las pieles en su proceso y no adquieren estos taninos
Hay otros dos elementos que son claves para el
potencial de guarda de un vino, uno de los elementos es la acidez, la cual
depende de la uva como tal. Lo que es un hecho es que a mayor acidez existe un
mayor potencial de guarda.
El otro elemento relacionado con la guarda va
de la mano de la crianza en barricas de roble, al reposar el vino en barricas
estás aportan taninos al vino y como vimos anteriormente los taninos ayudan a
la guarda de los vinos.
Lo que les puedo recomendar en general es lo
siguiente. El vino blanco en la mayoría de los casos está diseñado para consumo
inmediato, por lo que deben de buscar las añadas más recientes y tomarlo a la
temperatura adecuada para poderlo disfrutar al máximo.
Si buscan un vino blanco que puedan guardar por
más tiempo les recomiendo que busquen vinos de la uva Chardonnay e idealmente
que el vino tenga algún paso por barrica. La uva Chardonnay tiene un muy buen
potencial de guarda por la acidez que tiene.
Disfruten este verano con un buen vino blanco
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario