EL SERVICIO DEL VINO EN RESTAURANTE (PARTE 4)
La semana pasada
estuvimos platicando sobre como se debe presentar el vino y la forma de
descorcharlo, hoy veremos los temas ya enfocados al servicio del vino,
oxigenación, decantado, etc.
6. Cata, oxigenación y decantación
El Sommelier
debe probar y catar los vinos antes de ofrecerlos a los comensales, buscando
evitar defectos. Para este propósito el Sommelier usa el tastevin (El pequeño
platito plateado que traen colgado en el cuello). Si el vino tiene defecto
tienen que cambiarlo antes de darlo al cliente. Usualmente los defectos en el
vino pueden ser por el corcho (TCA) y la oxidación del vino por mala
conservación.
Cuando un vino
es de guarda, es común que se requiera oxigenación del vino, para este fin es
bueno pasarlo a un decantador o a una jarra de servicio. Es importante explicar
la diferencia entre trasvasar y decantar un vino.
Trasvasar es
solo pasar el vino de la botella al decantador, la finalidad es únicamente
oxigenar el vino. Cuando hablamos de
decantar el propósito principal no es el oxigenar el vino, si no evitar los
sedimentos. Normalmente los sedimentos se encuentran en vinos que han estado
guardados por mucho tiempo y la idea es evitar que se pasen a la copa.
Después de que
el Sommelier ha oxigenado el vino y lo ha catado, puede hacer un breve
comentario al respecto de su evolución y conservación del vino.
Para entender
mejor lo que es el proceso del decantado les comparto los pasos principales:
·
El decantado se aplica a vinos
viejos, en donde es un voto de confianza, lo oxigenas y le quitas los
sedimentos.
·
En el decantado, se quita
primero todo el capuchón
·
Se deben tener los siguientes
elementos antes de empezar: mesa de servicio, decantador, copa de cata, cesta,
vela, cerillos, etc.
·
Se pone una vela en la parte de
abajo de la botella
·
Se mira en la botella en donde
están los sedimentos, se empieza a servir el vino en el decantador hasta el
punto en donde se ven los sedimentos en los hombros de la botella.
·
La vela se debe apagar sin soplarle
·
El vino se sirve para su
aprobación
·
Siempre se empieza por las
damas a la derecha, caballeros a la izquierda y al final a la persona que va a
pagar.
·
Del decantador ya se pasa a la
copa
Trasvase
Son los mismos
pasos que el decantado, pero no se tiene la parte de la vela. Como habíamos
mencionado el propósito es oxigenar el vino. Con estas botellas no se tiene que
quitar toda la capsula
7. Servicio del vino
Ya que el vino
está listo para servirlo (oxigenado), el Sommelier tiene que estar atento al servicio
del vino a los comensales, siempre preguntando al anfitrión quien es el que
decide. Por comodidad es preferente servir el vino antes de que lleguen los
alimentos, o en ese momento cuando mucho.
Es importante
servir una cantidad moderada de vino, nunca se debe de servir más de un tercio
de la copa.
8. Segundo servicio del vino
Una vez que se sirve el vino a los
comensales y dependiendo el número de personas, es importante preguntar siempre
al anfitrión si se mandan más de una botella de vino, o bien al terminarse la
botella que se está consumiendo, preguntar si se desea otra. Nunca se debe de
traer una segunda botella sin la aprobación del comensal.
Espero que todos estos consejos les sirvan
para conocer como debe ser el servicio del vino en los restaurantes, y poder
exigir lo que nosotros nos merecemos al pedir una botella de vino.
Los invito a vivir más a fondo la
experiencia del vino en su próxima visita a un restaurante.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario