Los vinos de Francia (Parte 2)
La semana pasada
hablamos de los vinos de Francia, empezando con la región de Borgoña. Hoy
continuaremos con esta región y empezaremos con otra región de Francia.
Hablamos de Chablis dentro de la Borgoña, seguiremos
con la REGION DE LA COTE D'OR, que a
su vez se divide en La Cote de Nuit y
La Cote de Baune.
LA COTE DE NUIT.
Esta región
cuenta con una producción total es de 69,000 Hl (3.2% del total de la Borgoña) y la mayor parte de la
producción es vino tinto (Pinot Noir).
Sus vinos Premier
Cru son los siguientes:
·
Gevrey Chambertin (La
Boissiere, Clos du Chapitre).
·
Morey Saint Denis.
·
Nuits San George.
Sus vinos Grand
Cru son los siguientes:
·
Vougeot (clos de vougeot).
·
Flagey Exchezeaux (Echezeaux,
Grand Echezaux).
·
Romanee (St Vivant, Romanee Conti,
esta es la máxima calidad).
LA COTE DE BEAUNE
Esta región produce
actualmente 125,000 HL y se caracteriza por sus vinos blancos, a excepción de
la zona de Pommard. La zona mas
importante de vinos blancos es Puligny –
Montrachet.
REGION
SAONE-ET-LOIRE
La siguiente
región dentro de Borgoña es la REGION SAONE-ET-LOIRE que se subdivide a
su vez en Cote de Chalonnaise y Maconnais.
Cote de
Chalonnaise actualmente produce 56,300 HL principalmente de vinos blancos Chardonnay, excepto en la zona de Bouzerone que usan uva Aligote. Esta
zona prácticamente no tiene vinos Grand Cru.
Maconnaise es
una zona de producción principalmente de vinos blancos con uva Chardonnay. Sus vinos contienen más
alcohol por estar más al sur y estar expuestos a más calor. Son más frutales y
más potencia alcohólicas. Esta zona es comparable a Chablis.
Existen 9 AOC
dentro de Maconnais:
1.
Macon
2.
Pinot Chardonnay
3.
Macon Superir
4.
Macon Villages
5.
Macon + Municipio
6. Saint
Veran
7. Pouilly
Fuisse
8. Pouilly
Loche
9.
Pouilly Vinzelles
BEAUJOLAIS
Beaujolais es
una sub-región perteneciente a Borgoña, pero sus vinos se vinifican con otras
uvas que generan otro tipo de vinos.
Hay Bujolais Blanco (Aligote) y vino tinto se
divide en dos: Beaujolais Noveau y el
Beaujolais Village, ambos se producen
principalmente con uva Gamay.
El Beaujolais Noveau se realiza con
Maceración Carbónica, echan los racimos completos a un tanque presurizado para
sacar taninos del tallo y color, buscando la fermentación intracelular, dentro
de la uva.
La vendimia es en
Agosto y Septiembre y sale a la venta el tercer fin de Noviembre. Como estos
vinos están vinificados con uva Gamay, no
tienen grandes características ni taninos, ya que la uva es muy acida, de piel
delgada y no da mucho potencial,.
El Beaujolais Noveau idealmente se debe tomar
en los primeros tres meses después de que salen a la venta.
El Beaujolais Village sí puede estar en
guarda de uno a dos años.
También existen 10
Cru dentro de Beaujolais, en donde
tienes viñedos con ciertas personalidades específicas y que son ligeramente
mejores que el Beaujolais Village.
Con esta
información terminamos con Borgoña, la semana que entra seguiremos revisando
las siguientes regiones productores de Francia.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario