Como catar como un experto
Recientemente tuve el honor de formar parte de
un jurado internacional enfocados en la evaluación de vinos mexicanos y pude
aprender cómo es que se hacen las evaluaciones de los vinos a este nivel de
concurso.
Lo primero a destacar es que la cata de los
vinos se hace de forma muy rápida, aproximadamente se tienen 3 minutos para
poder realizar la cata de los vinos y determinar una calificación.
Las fases de la cata son las mismas, pero se
enfocan en ciertos puntos específicos:
Vista: esta fase lo que se califica son
dos aspectos únicamente, lo que se considera limpieza del vino (que no sea
tenga residuos) y el aspecto general del vino (que no esté turbio o falto de
brillantes)
Nariz: en esta fase se evalúan 3
aspectos principalmente:
·
Intensidad:
que tanto se perciben los aromas del vino a una cierta distancia de la nariz y
posteriormente en la nariz.
·
Autenticidad:
en esta parte se busca medir que tanto la nariz del vino representa a la uva de
la cual este hecho determinado vino, por ejemplo, que un Cabernet Sauvignon
realmente se perciba como esa uva.
·
Calidad
aromática: en esta parte se busca que en nariz no se tengan defectos como
pudiera ser oxidación o algún aroma no agradable para el consumidor (Bret)
Boca: en esta fase se evalúan cuatro variables
principalmente:
·
Intensidad:
buscamos ver que tan presente se siente un vino en boca, su tanicidad, acidez,
etc.
·
Autenticidad:
muy parecido a la nariz, buscamos medir que tanto un vino representa en boca a
la uva de la cual este hecho
·
Calidad:
buscamos que el vino este bien balanceado en general, que no tenga ciertos
sabores fuera de balance o bien molestos al momento de tomar un vino
·
Persistencia:
que tanto tiempo se mantiene la presencia del vino en la boca, buscamos
normalmente que un vino tenga una buena persistencia en boca y no se qué se
vaya muy rápido.
Por ultimo al final existe una calificación de
equilibrio o evaluación global del vino, en donde calificamos todos los
aspectos de la cata que se acaba de realizar.
Cada una de estas variables da puntos y con eso
se determinan las calificaciones de cada uno de los vinos.
¡Espero que esta información les sea de
utilidad para sus próximas catas familiares!
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario