Las uvas más cultivadas
En esta ocasión quiero platicarles sobre un
tema que me preguntan mucho en las catas y tiene que ver con cuál es la uva que
más se cosecha tanto para uva de mesa como para hacer vino.
Basados en el último informe de la Organización
Internacional de la Viña y el Vino (OIV) “Focus OIV 2017”, el cual cubre el 75%
de la superficie de viñedo mundial y analiza los datos de 44 países desde el
año 2000 vemos lo siguiente:
Existen unas 10.000 variedades de uva conocidas
en el mundo, de las cuales, 13 ocupan más de un tercio de la superficie total
de viñedos y 33 variedades, suponen el 50% del total.
Dentro de las variedades internacionales más
cultivadas se encuentran las siguientes:
·
Kyoho, 365.000 hectáreas cultivadas, es uva de mesa
que se cultiva principalmente en China.
·
Cabernet Sauvignon: tienen 340,000 hectáreas
cultivadas y representa 5% de la superficie mundial
·
Sultanina: tiene 300.000 hectáreas cultivadas
y es principalmente uva de mesa.
·
Merlot tiene 266.000 hectáreas cultivadas,
·
Tempranillo: cuenta con 231.000 hectáreas
cultivadas
·
Airén cuenta con 218.000 hectáreas cultivadas, con
amplia presencia es España. Se utiliza en muchos brandies.
·
Chardonnay: cuenta con 210,000 hectáreas
cultivadas
·
Ugni Blanc: cuenta con 111,000 hectareas
cultivadas, pero esta uva es interesante porque es la principal en la
producción de Cognac y Armagnac.
El área de viñedos del mundo ha experimentado
un ligero descenso en los últimos 10 años (-3% desde 2010). Sin embargo, OIV
matiza que esta tendencia a la baja no es uniforme en todo el mundo. En otros
países, sin embargo, ocurrió lo contrario; por ejemplo, China tiene un aumento
del 177% desde 2000 y si hablamos de México igualmente estamos teniendo un
crecimiento en el área cultivable que actualmente está cerca de las 4,500
hectáreas
Espero que esta información les sirva para
conocer un poco mas de las variedades de uva existentes
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario