Los vinos de Sudáfrica Parte 2
La semana pasada
empezamos a platicar de Sudáfrica, sus características, hábitos de consumo y su
legislación. Hoy platicaremos de la clasificación del vino y sus principales
regiones.
Clasificación del vino de Sudáfrica. Wine of Origin
(WO)
WO (Wine of
origin) toda la uva procede de donde
especificas en la etiqueta. Dentro del WO se encuentra:
1.- Wineland
(Vinos sencillos)
2.- Regions (son 5 diferentes),
3.- Districts, zona más amplia en donde puedes o no contener un Ward, por ejemplo Stellenbosch o Paarl.
4.- Wards, Zona más grande, conformada de varios productores, una calidad
superior. Los más conocidos son Constantia
y Franschhoek.
5.- Estates, una propiedad muy delimitada. Se embotella en la propiedad. Solo
usa uvas vendimiadas en la propiedad. Todo el proceso se hace en la propiedad.
6.- Single
Vineyards. Un solo propietario, vino de perfil
muy específico. Necesitas autorización para poder tener esta clasificación.
Geographical
Unit: Zonas no catalogadas como específicas.
Como vimos
existen 5 regiones en Sudáfrica, estas regiones son:
1. Coastal Region
2. Boberg Region
3. Olifants River Region
4. Breede River Valley Region
5. Klein Karoo Region
Dentro de estas
5 regiones existen diversas subregiones, las más importantes son:
1) Cape Point: es un área muy prometedora dentro de Sudáfrica, que se caracteriza
por tener clima fresco que le permite que se den las uvas blancas Sauvignon Blanc y Semillon, así como tintas Pinot
Noir y Cabernet Sauvignon.
2) Constantia
(es un ward): Es el área más húmeda de todo Sudáfrica, famosa por sus vinos de
postre Moscatel. Las uvas principales son Sauvignon
Blanc, Chardonay, Merlot y Shiraz. Las marcas más famosas son Groot Constantia y Klein
Constantia.
3) Swartland: dentro de esta zona se producen tanto vinos ligeros y de buena relación
precio calidad, así como los vinos complejos. Tiene dos wards, Malmesbury y Riebeekberg y producen vinos dulces tipo
Oporto.
4) Olifants
River: esta zona se encuentra más al norte, lo
que genera un clima más cálido con menos lluvias y temperaturas más altas. La zona
de consumo es muy local, vinos agradables y de buena calidad precio. Las
principales uvas de esta zona son Chenin
Blanc, Colombard, Shiraz, Hanepoot, Pinotage. Tiene
5 wards en la zona y son reconocidos
por sus vinos tintos y fortificados.
5) PAARL esta zona cuenta
con los suelos más antiguos de Sudáfrica con clima más continental que deriva
muchos micro y macro climas, ya que tiene zonas bajas y altas con influencias
similares a las del Rodano. Existen
muchas opciones de estilos de vino en la zona, pero es reconocida por su Shiraz, Viognier y Mourvedre.
Dentro de Wellington se encuentra la sede de KWV.
Vinos KWV (Kooperative): esta es la empresa más
importante en Sudáfrica, empezó como una cooperativa, aunque ahorita ya es
privada. Su producción es muy extensa desde vinos sencillos hasta vinos
elegantes (Roodeberg), igualmente
producen algunos destilados como brandy.
6) Stellenbosch:
esta zona tiene más influencia costera y se considera
la zona de los mejores Pinotage del
mundo, destacando principalmente Kanonkop.
Los vinos de esta zona se apegan a la influencia europea.
7) Robertson:
su clima es más continental y producen vinos
dulces, fortificados y generosos principalmente.
8) Overberg: esta zona se caracteriza principalmente por sus vinos espumosos de
las uvas Pinotage y Sauvignongn Blanc.
9) Worcester:
esta zona cuenta con diferentes climas y producen
vinos de todo tipo, pero principalmente vino de volumen, barato y sencillo. En
esta zona se produce un cuarto de la producción de Sudáfrica.
Los invito a
probar los vinos de Sudáfrica, que sí puedes encontrar en México,
principalmente de la cooperativa KMV.
Prueben los vinos de uva Pinotage, como
una experiencia distinta a los vinos de otros países.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario