El maridaje ideal para la cena navideña
El día de hoy
quiero platicarles sobre la cena navideña y el mejor maridaje para la misma,
como sabemos esta temporada es para reunirnos con la familia y los amigos,
pasar un muy buen rato y como es costumbre comer y tomar vino. La parte clave
de la cena la juega la comida, en donde existen platillos muy tradicionales los
cuales tienen una magia en si mismos y necesitamos encontrar algunos vinos que
puedan acompañar de forma adecuada cada uno de ellos, sin robarles
protagonismo, o lo que es lo mismo que hagan un maridaje de acompañamiento
increíble. Vamos a platicar de los principales platillos para la cena navideña
y los vinos que mejor pueden acompañar cada uno de ellos:
Bacalao: en mi familia el
bacalao es un platillo que siempre está presente y en mi caso se comía al
estilo “vizcaino”, con una mezcla muy rica entre el bacalao, aceite de oliva,
puede o no tener papa, etc. Para este tipo de platillo mi recomendación seria
el que lo probaran con algún vino blanco que tenga barrica, eso le va a dar por
un lado la frescura para el bacalao, pero al tener barrica le agrega la
complejidad para maridad el aceite de oliva. Algunos ejemplos de estos vinos
puede ser el Maseosare Blanco o bien el nuevo Chateau Camou Chardonnay.
Romeritos: en mi caso no
soy muy fan de los romeritos, pero muchos de los integrantes de mi familia si
lo son, por lo que, para la complejidad de este platillo, que normalmente se
prepara con alguna especie de mole, les recomendaría un vino espumoso,
idealmente que sea Brut para que podamos tener por un lado la frescura de la
temperatura y las burbujas que limpian el paladar permitiéndonos disfrutar
mucho este platillo.
Pavo: este platillo es
tradicional y el pavo es un tipo de carne el cual no tiene mucha grasa y en la
preparación navideña normalmente se acompaña de alguna salsa de arándano o bien
de manzana, para este tipo de platillos en donde tenemos esta combinación de
sabores les recomiendo un vino rosado que tenga un perfil aromático muy frutal,
pero que sea seco. Un ejemplo de estos vinos es el Dubacano Rosado el cual en
nariz es como oler un ate, pero al probarlo es seco, un vino ideal para un
platillo con esta ambivalencia de sabores.
Pierna: otro
platillo tradicional en esta temporada es la pierna, este platillo contiene más
grasa por el tipo de carne que es y por lo mismo el maridaje ideal va con un
vino tinto, en este caso les recomendaría algún vino con barrica, estructura y
buen cuerpo, sin llegar a ser tan fuerte que le gane a la pierna. Un ejemplo de
estos vinos podría ser el Altotinto Syrah, que tiene 15 meses de barrica lo que
le da un buen cuerpo para aguantar la pierna, sin ser demasiado fuerte.
Pastel de
navidad: en el caso de “fruitcake” tradicional para la época decembrina, mi
recomendación seria el poderlo acompañar con un vino de postre, ya que el
pastel de por si es dulce en su preparación y se acompañaría muy bien con algún
vino de postre como el Casa Madero cosecha tardía o bien con el Monte Xanic
cosecha tardía.
Espero que estas
recomendaciones les sirvan tanto para las cenas con sus amigos como con su
familia, les recomiendo hacer las pruebas y dejarse llevar con estos vinos
ideales para su cena navideña.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario