Cómo introducir a los hijos en el mundo del vino
El día de hoy quiero platicar con ustedes de un
tema que se puede percibir como controversial, pero no es la idea que sea así,
y es el cómo poder ir introduciendo a nuestros hijos en el mundo del vino.
La primera parte de la que tenemos que hablar
es que el vino es cultura, y cada vez más en México la cultura del vino está
creciendo, permeando a las nuevas generaciones que empiezan a identificar el
vino como parte de los alimentos.
El vino se encuentra cada día más en las mesas
mexicanas y por ende se entiende como un alimento más en nuestro día a día. Los
niños lo identifican y a su vez les genera curiosidad
El introducir a nuestros hijos no tiene nada
que ver con dejarlos tomar vino, sino más bien el prepararlos para poder estar
listos para apreciar el vino cuando tengan la edad suficiente
Para prepararlos podemos irles hablando de la
parte teórica del vino como puede ser: el tipo de vino, su proceso de
elaboración, las reglas de maridaje, etc. Pero lo que considero más importante
es ir entrenando a los niños en cuanto a los aromas y los sabores en general.
Para los aromas, cada que puedan hagan que sus
hijos puedan oler cada uno de los ingredientes de su día a día, todas las
frutas, verduras, el aire libre, comida cruda, cocida, molida, etc.
En cuanto a los sabores es lo mismo, que vayan
probando la mayor cantidad de alimentos, sabores, ingredientes, etc.
La idea de esto es que los niños puedan estar
listos a apreciar todo lo que está en los vinos, tanto en la parte olfativa
como en la gustativa y así van a poder disfrutar no solo el vino, si no la
comida en general
Espero que esta información les sea útil y que
puedan ir difundiendo la cultura del vino, empezando con los niños
Salud
Comentarios
Publicar un comentario