Los maridajes mas adecuados!!
El día de hoy quiero platicarles un poco más
del tema del maridaje, como bien se puede inferir, la palabra maridaje quiere
decir matrimonio y en el caso de los alimentos y el vino podríamos hablar
precisamente de este acompañamiento que se hace entre la comida y el vino. El
maridaje lo podemos dividir en dos principales grupos:
Maridaje de acompañamiento: este tipo de
maridaje es cuando la comida y el vino se acompañan de la mejor forma posible,
en otras palabras, existe un perfecto balance entre el alimento y el vino. Los
alimentos se realzan y disfrutan más con el vino y esta es una experiencia muy
agradable.
Maridaje de contraste: este tipo de maridaje es
un poco más complicado y tiene mucho que ver con un contraste en boca de
sabores. Para entender este tipo de maridaje con un ejemplo podríamos
considerar un pastel de chocolate amargo con un vino tinto o bien un oporto con
un queso azul, son sabores muy distintos, pero que al consumirlos juntos se
logra una experiencia maravillosa.
Dentro de los maridajes más comunes y con los
cuales no tendríamos falla serían los siguientes:
Ensaladas: en este caso les comentaría que
depende mucho de los ingredientes de la ensalada, pero asumiendo que fuera una
ensalada con cítricos, les recomendaría algún vino blanco joven, con una acidez
presente que pueda acompañar muy bien a los cítricos.
Pescados: aunque tradicionalmente el pescado
se acompaña de vino blanco, les diría que depende mucho de la cocción y
preparación del pescado. Para pescado blanco con preparación sencilla les
recomendaría un vino blanco joven, pero si la preparación es con alguna salsa
condimentada ahí podríamos tomar un vino blanco con barrica o bien un vino
rosado.
Mariscos: en este caso normalmente les recomendaría
vinos blancos que tengas un pequeño paso por barrica, para que puedan acompañar
mejor los mariscos que muchas veces tienen preparaciones complejas. Igualmente,
no debemos dejar fuera un vino tinto joven dentro de estas opciones de
acompañamiento de Mariscos.
Pollo/Pato: para las carnes blancas yo les
recomendaría en general un vino rosado o bien un tinto joven o con un paso por
barrica corto, de esta forma se va a mantener un buen balance entre los
alimentos y el vino.
Carnes Rojas: para la carne roja les
recomendaría vino tinto y en este caso dependiendo del tipo de carne roja y su
contenido de grasa iría buscando vinos más potentes y complejos, de forma tal
que esa grasa que la carne nos deja en boca, se pueda nivelar con una buena
acidez y astringencia del vino tinto con cuerpo.
Quesos: con los quesos podríamos aplicar
una regla sencilla, entre más suave es el queso, más suave el vino que lo
acompañe, por ejemplo, un vino panela u Oaxaca lo podríamos acompañar de un vino
blanco joven bien balanceado, pero si nos vamos a quesos con grasa como pudiera
ser un manchego, en ese caso un vino tinto va a ser mejor acompañamiento.
Postres: en el caso del postre podríamos jugar
con maridaje de acompañamiento al seleccionar también un vino de postre, como
podría ser un cosecha tardía, o bien hacer un maridaje de contraste con un vino
tinto y acompañar un buen chocolate.
Finalmente, la experiencia de maridaje depende
del paladar y las preferencias de cada persona, por lo que la experiencia será
diferente para cada persona.
Disfruten de la experiencia de maridar todos
sus alimentos
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario