¿Cómo puedo aprender de vinos de forma autodidacta?
Muchos de
nosotros tenemos el gusto y el interés por el tema de los vinos y también nos
damos cuenta que no sabemos nada de vinos. Literalmente nos limitamos a decir
me gusta o no me gusta, pero no entendemos bien el porqué. Igualmente, muchos
no tenemos el tiempo o no queremos tomar un curso formal de vinos, pero tenemos
la intención de aprender y estudiar el tema. Algunas de mis recomendaciones
para poder aprender a nuestro ritmo de temas del mundo del vino serían las
siguientes:
Revistas: en estos medios
impresos normalmente encontraremos reportajes o textos breves con temas
específicos, los cuales son útiles leerlos porque nos pueden hablar de temas de
actualidad en temas de vinos, así como darnos ciertas recomendaciones de vinos
a probar. Cada vez más revistas tienen una sección de vinos y vale la pena
estudiarlas.
Blogs: de la misma forma
que las revistas, los bloggeros
publican de forma constante tanto videos como textos en donde hablan de
eventos, tendencias, nuevos vinos, etc. Vale la pena seguirlos y aprender de
ellos.
Libros: normalmente
recomendaría los libros para aquellas personas que quieran aprender más a
detalle el tema de vinos, ya que existen conceptos básicos y prácticos sobre
temas de vino (i.e. Larousse de los vinos) o bien, leer libros que son súper
detallados con información en temas de vitivinicultura, regiones de vinos,
tipos de vinos, notas de cata, etc. y que nos darán información valiosa para
aprender. (i.e. El Vino de André Dominé).
Guías de vinos: este tipo
de libros son útiles para decidir qué vinos nos pueden gustar, y se hablan
específicamente de varios vinos, notas de cata y además les dan una puntuación específica
a los vinos que son calificados por un panel de expertos. Existen guías
internacionales de vinos como podría ser Guía Peñin o bien guías especializadas
en vinos mexicanos como podría ser la Revista Catadores. Estas guías nos ayudan
a irnos un poco a “la segura” al comprar un vino que no conocemos.
Práctica: definitivamente
esto es lo que más me ha funcionado, ya que la teoría nos ayuda como una guía,
pero es cuando probamos y comparamos los vinos en donde realmente aprendemos.
Los invito a tratar de oler lo más que podamos, probar la mayor cantidad de
vinos posibles para entender cada vez de mejor el mundo del vino.
Espero que les
sirva esta información para poder aprender y poner en práctica este mundo
apasionante de los vinos.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario