La forma adecuada de almacenar tus vinos
Anteriormente
hemos platicado del cuidado que tenemos que tener con el vino para garantizar
su correcta evolución, pero hoy quiero que entremos un poco más a detalle con
el almacenaje de los vinos en nuestras casas.
Lo primero que
tenemos que cuidar son los elementos que normalmente afectan a los vinos,
destacando principalmente la luz, cambios de temperatura, olores y posición de
las botellas. Las recomendaciones generales que les puedo hacer son las
siguientes:
Luz: aunque muchas de las
botellas, principalmente en vinos tintos, son de un color verde para prevenir
que la luz impacte a los vinos que están pensados para guarda, tenemos que
buscar que los vinos se guarden en algún lugar en donde no les pegue mucho la
luz de forma directa, evitando se genere una evolución que no deseamos en los
vinos.
Cambios de temperatura:
los cambios de temperatura constantes pueden afectar la evolución de los vinos,
por lo que debemos buscar que los vinos se encuentren en algún lugar en donde
no tengamos cambios bruscos de temperatura e idealmente se encuentren a una
temperatura constante.
Olores: aunque nos suene
extraño, es una realidad que los vinos pueden llegar a absorber aromas y olores
que estén cerca de ellos, y pasa principalmente por los corchos, los cuales
permiten una micro oxigenación de los vinos, afectando la percepción que
tenemos de un vino.
Posición del vino: Lo
ideal es poder guardar los vinos en una posición horizontal, principalmente los
vinos tintos que están pensados para guarda, por lo que es importante que el
corcho se mantenga húmedo ya que permite la correcta evolución de los vinos. En
el caso de vinos blancos y rosados, están pensados para consumo inmediato, por
lo que pueden almacenarse parados. Si algún vino blanco o rosado se quiere
guardar por más tiempo y las botellas tienen corcho, lo ideal es guardar las
botellas acostadas como un vino tinto.
Como
recomendaciones generales para guardar los vinos, lo ideal sería el poder tener
una cava o refrigerador de vinos en los cuales podamos tener los vinos a una temperatura
controlada y sin luz directa. Si no contamos con la cava, se puede buscar algún
lugar en la casa sin luz directa ni cambios bruscos de temperatura, como podría
ser un closet, hasta alguna bodeguita de almacenamiento con la que se cuente.
Por último tratemos de evitar el mantener los vinos en la cocina, ya que ahí se
generan tanto cambios de temperatura como muchos aromas que se pueden impregnar
en el vino.
Cualquier
recomendación que necesiten no duden en contactarme en mis redes.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario