Los vinos de Francia (Parte 4)
Ya platicamos en
semanas pasadas de las principales regiones pequeñas de Francia, hoy veremos
otra de las grandes y más importantes regiones de Francia: BURDEOS o Bordeaux.
Burdeos es una de las
zonas que produce de los mejores vinos del mundo, tiene 54 AOC con vinos muy
complejos y con alto potencial.
Su clima viene
influenciado del Atlántico, con un río muy grande (Gironda) que suaviza el aire
del mar y ayuda a que no sea tan frío. Tiene una zona boscosa que protege a los
viñedos y cuenta con diferentes tipos de suelo, como grava, arcilla.
La región cuenta
con vinos tintos, blancos secos, blancos de postre y espumosos.
En burdeos hay 6
variedades de uvas autorizadas: Cabernet
Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Malbec, Petit Verdot, Carmenere.
Las uvas Malbec y Petit Verdot representan un 5%. Las uvas Cabernet Sauvignon, Cabernet
Franc y Merlot, representan el
95% de los viñedos.
Bordeuax tiene varias zonas
productoras, las cuales revisaremos por separado.
Medoc
En la zona del Medoc únicamente hay vinos tintos, sus
suelos son más compactos y la uva que mejor se desarrolla, gracias a la
abundancia de agua, es la Merlot.
Medoc se divide
en dos zonas, Alto y Bajo Medoc por
su altura a nivel del mar.
·
En el Bajo Medoc hay más Merlot.
·
En el Alto Medoc, el suelo es más suelto y aquí hay más Cabernet Sauvignon.
Existen 5
castillos en Burdeos que son los
mejor evaluados de la zona y sus vinos son altamente famosos:
·
Chateaux Margaux dentro de la zona de Margaux.
·
Chateau Lafite-Rothschild todos de la
zona de Pauillac.
·
Mouton Rothschild de la zona de Pauillac.
·
Chateau Latour de Pauillac.
·
Haut-Brion de la Zona de Graves.
Graves
En la zona de
Graves existe tanto vino tinto como vino blanco, pero predomina principalmente
el blanco. En la zona norte de Graves hay mayor presencia de vino tinto y hacia
el sur de vino blanco.
Las 3 variedades
principales para vinos blancos son; Mouscat,
Sauvignon Blanc y Semillon, y para los vinos tintos son Cabernet Sauvignon y Merlot.
Las sub-regiones
dentro de esta zona son Pessac-Leognan
(Vinos tintos muy potentes), Cerons, Barsac, Sauternes, Ste-Croix-Su-Mont,
Louipac.
Graves es una
zona con temperatura cálida y con humedad, lo que genera un micro clima con
mucho calor en el día, y frío en la noche.
En esta zona se
genera igualmente botritis, que es un hongo que afecta el vino y deshidrata la
uva. Las uvas afectadas por botritis son utilizadas para hacer vinos de postre
y en esta categoría de vinos de postre se encuentran los de Sauternes que son mundialmente conocidos
por sus vinos de postre.
Entre-Deux-Mers
Esta zona como
su nombre lo indica esta ubicada entre dos mares, lo cual genera abundancia de
agua y esto genera vinos mas sencillos.
Las principales
subregiones de esta zona son St Emilion
y Pomerol. En St Emilion hay un 40% de Cabernet
Sauvignon, y 40% Merlot. Vinos
más baratos, pero buenos. Vinos agradables. En Pomerol la predominancia es el Merlot
y de aquí es el mundialmente famoso vino Petrus, que su base es el Merlot. En esta zona son vinos muy
sutiles, complejos.
St Emilion tiene su propia clasificación y se revisa cada 10 años.
·
Saint Emilion.
·
Saint Emilion Grand Cru.
·
Saint Emilion Premier Grand Cru Clase.
·
Saint Emilion Premier Grand Cru Clase B.
·
Saint Emilion Premier Grand Cru Clase A.
Dentro de la
Clase A están Cheval Blanc, Chateau
Ausone, Chateau Angelus, Chateau Pavie.
Dentro de los
vinos de postre también hay una clasificación Premier Cru Superieur, el vino de postre más famoso en Francia es Chateau
d´Yquem, con capacidad de guarda de 200 años (Región de Sauternes).
Por ultimo
hablemos un poco de la Región de Pomerol, en la cual no existe una
clasificación como en el resto de las zonas, pero ellos dicen que son los
mejores vinos del mundo y siempre representan una garantía. Los mejores vinos
de esta región son Petrus y Lepin.
Con la Región de
Burdeos terminamos con Francia,
quedaría pendiente la región de Champagne,
pero de esto hablamos hace tiempo en otra nota.
La siguiente
semana continuaremos con otros países del viejo mundo para seguir conociendo un
poco más de este fascinante mundo del vino.
Salud!!
Comentarios
Publicar un comentario