Como preparase para una Cata ciega
El día de hoy quiero platicarles sobre las
catas ciegas, entendiendo antes que nada que una cata ciega es aquella en donde
se van a probar productos sin saber abiertamente cuales son. El propósito de
las catas ciegas es evitar que el peso de una marca sesgue ya sea a favor o en
contra la percepción de un producto.
Cuando hablamos de vinos, la cata ciega es el
poder probar los vinos sin sabes abiertamente que vinos son, esto nos ayuda a
que solamente nuestros sentidos sean los que juzguen la calidad del vino y no
que el peso de una determinada marca influya en lo que pensamos de los mismos
Las catas ciegas son un ejercicio que me gusta
mucho hacer, tanto en lo profesional como en lo personal, porque siento que es
cuando más aprendo y realmente pongo a mis sentidos a trabajar en identificar
lo bueno y lo no tan bueno de los vinos.
Si los invitan a una cata ciega les recomiendo
lo siguiente:
·
Apertura: es importante que vayan con mucha
apertura y actitud para probar e interactuar de forma diferente con un vino
·
Perfume: eviten al máximo el usar perfume o
loción, ya que eso puede alterar la percepción del vino y verse influenciado
por los aromas del perfume
·
Cigarro: eviten el consumo de cigarro o
puro antes de la cata, ya que sus sentidos se pueden ver afectados o alterados
para la correcta percepción del vino
·
Destilados: al igual que con el cigarro
eviten el consumir algún destilado o licor fuerte antes de la cata, ya que la
percepción, principalmente en boca, se ve afectada.
·
Exprésate sin miedos: lo mejor de las catas en general
es el poder expresar lo que estamos percibiendo, sin importarnos lo que los
demás opinen (en buen sentido). La riqueza de estos ejercicios es el
precisamente transmitir lo que nuestros sentidos nos dan, sin estar influidos
por las opiniones de los demás
Si tu eres el anfitrión de la cata ciega es
importante considerar los siguientes puntos:
·
Temática: es muy interesante el poder hacer
una selección previa de la temática que se quiere para la cata, que quiero
decir con esto, decidir si se van a catar vinos de una misma uva, vinos de
distintas uvas, vinos de una misma añada, vinos de una misma bodega, etc.
Existen un mundo de posibles combinaciones que son muy enriquecedoras.
·
Copas: considera el número de copas adecuado para el
numero de vinos, es importante poder catar los vinos al mismo tiempo porque de
esta forma podemos comparar y aprender.
·
Tapa las botellas: todas las botellas deben estar
tapadas previamente a la cata, de forma tal que nadie pueda ver lo que va a
tomar. Si tienen la oportunidad de pasar los vinos a decantadores y servir de
los decantadores también es muy interesante para evitar dar pistas a los
asistentes.
·
Temperatura: es importante los vinos estén a la
temperatura adecuada al momento del servicio, tenemos que considerar eso antes
de que lleguen los asistentes.
·
Libreta de notas: dale a los asistentes una pequeña
libreta de notas, o una hoja para que puedan poner en esa hoja la percepción
que tienen de cada uno de los vinos y comparar sus percepciones. Ya que se
destapen los vinos va a ser importante que vean sus notas con el vino y es ahí
donde salen las mayores sorpresas.
·
Conocimiento de la botella: como anfitrión tenemos la
responsabilidad de saber de los vinos que estamos dando a catar, ya que al
final de la cata se deben mostrar que botellas fueron las catadas y estar listo
a responder las dudas que pudieran llegar a salir de los asistentes.
Los invito a organizar una cata a ciegas con
sus amigos, es de los ejercicios más interesantes que se pueden hacer, además
de divertidos
Salud!!!
Comentarios
Publicar un comentario